Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Atención telefónica

Atención al Cliente
0800 999 7424

Venta telefónica
0810 222 0468
Contratá online y descargá tu póliza!

Autos

Hogar

Accidentes Personales

Home 5 Vida 5 Artículos Vida 5 Vacuna contra la Fiebre Amarilla

Categorías de artículos 

Autos

Hogar

Vida

vacuna-contra-la-fiebre-amarilla

Vacuna contra la Fiebre Amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. La vacunación es la medida preventiva más importante y una sola dosis brinda protección de por vida. A continuación, te invitamos a leer detenidamente el adjunto que contiene información referida a las contraindicaciones para recibir la vacuna, las instituciones disponibles para vacunarse en forma gratuita en todo el país y una recomendación específica para aquellos que tengan previsto un viaje a Brasil.

La vacuna es segura, asequible, muy eficaz y una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo. La vacuna ofrece una inmunidad efectiva al 99% de las personas vacunadas en un plazo de 30 días. (Fuente: Organización Mundial de la Salud).

El término “amarilla” alude a la ictericia que presentan algunos pacientes. Una vez contraído el virus y pasado el periodo de incubación de 3 a 6 días, suele causar fiebre, mialgias con dolor de espalda intenso, cefaleas, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos.

No hay tratamiento curativo para la fiebre amarilla. El tratamiento es sintomático y consiste en paliar los síntomas y mantener el bienestar del paciente.

Contraindicaciones para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla:

– Niños menores de 6 meses

– Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna:

huevo, proteínas de pollo o gelatina

– Alteraciones del sistema inmune incluyendo la infección por VIH

– Enfermedad del timo

– Miastenia gravis, síndrome de Digeorge.

– Otras Inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes de órganos

– Enfermedades que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o

Inmunomoduladores

– Embarazo

¿Dónde vacunarse?

Dirección de Sanidad de Fronteras

De lunes a viernes de 10.00 a 15.00 hs. Sin turno previo. Av. Pedro de Mendoza S/N y Blanes (debajo de la autopista frente al Colonia Express). Tel.: 011 5273-4603

Hospital de Infecciosas F. Muñiz

Martes y viernes de 9.00 a 13.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Uspallata 2272

Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez

Lunes y jueves de 7.30 a 14.00hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Aranguren 2701

Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández

Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs, con cuposlimitados. Sin turno previo. Cerviño 3356

Unidad Sanitaria Móvil

Lunes a Viernes de 9.00 a 14.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Calle 13 y 7 (frente al Correo viejo) Barrio 31

Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich

Martes a Viernes de 8.00 a 12.00 hs y de 13.00 a16.00, con cupos limitados. Sin turno previo. Almirante Brown 240

Hospital Pirovano

Martes y jueves de 9.00 a 14.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Monroe 3555

Hospital General de Agudos Francisco Santojanni

Sábados y Domingos de 10.00 a 16.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Pilar 950

Hospital Vélez Sarsfield

Martes y Viernes de 8.30 a 12.30 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Calderón de la Barca 1550

Cesac N°33 (A partir del lunes 29/01)

Lunes, miércoles y jueves de 10.00 a 16.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Av. Córdoba 5741

Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand

Miércoles y Viernes de 13.00 a 16.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. AV. Díaz Vélez 5044

Hospital Cecilia Grierson

Martes y Jueves de 9.00 a 16.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Av. Cruz 4402

CeSac Nº 11

Jueves de 9.00 a 13.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Agüero 940

CeSac Nº 16

Lunes y Viernes de 10.00 a 14.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Osvaldo Cruz 2045

CeSac Nº 26

Lunes y Viernes de 9.00 a 13.00 hs, con cupos limitados. Sin turno previo. Gurruchaga 1939

Para encontrar información de Delegaciones Sanitarias:

Hacer click aquí

  • Antes de la vacunación: Se realiza una consulta previa para evaluar las condiciones médicas que habiliten a recibir la Vacuna contra la Fiebre Amarilla que incluye edad, situación clínica de cada persona y el destino del viaje.

Se evalúa el riesgo de exposición según recomendaciones vigentes al día de la fecha de la consulta.

Recomendaciones de vacunación

Solo deben vacunarse quienes viajen a una zona de riesgo y no tengan contraindicaciones. Recordar que la vacunación debe realizarse al menos 10 días previos al viaje.

Deben recibir la vacuna quienes cumplan con alguno de los siguientes criterios:

  • Viaje a municipios pertenecientes a la zona de riesgo como destino final.
  • Permanencia por al menos 72 horas en una zona de riesgo como escala de viaje hacia una zona situada fuera de las áreas consideradas de riesgo.
  • Desarrollo de actividades de turismo aventura (trekking, tirolesa, etc.) o campamento en municipios dentro de la zona de riesgo.

Además, es importante adoptar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos (repelentes, ropa de mangas largas de colores claros y uniformes, mosquiteros y aire acondicionado en el lugar de hospedaje) y consultar rápidamente al médico ante la aparición de: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas o vómitos.

Se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros con destino a Brasil que durante su estadía visiten alguno de los siguientes estados y/o regiones:

  • Estado de Rio de Janeiro
  • Estado de San Pablo
  • Estado de Espíritu Santo
  • Estado de Bahía

Para dudas o consultas sobre fiebre amarilla, se puede consultar a la línea 0800-222-1002.

Fuente: Ministerio de Salud

Prevención en el Deporte

Prevención en el Deporte

Está comprobado que la regular práctica de toda actividad deportiva trae aparejado numerosos beneficios para la salud y el cuerpo, con implicancias positivas desde el plano físico, mental y, a la vez, emocional de toda persona. Sin embargo, existen controles preventivos y chequeos médicos de importancia que no deben obviarse para evitar cualquier tipo de lesión o riesgo en la integridad del deportista.

leer más

Preguntas frecuentes